Sistemas técnicos de lubricación
Con recuperación de lubricante
Circulación de aceite (standard)
Circulación de aceite (API)
Consumo de lubricante
Manual, punto a punto
Manual, agrupado a regleta
Manual, centralizado a distribuidor
Automático, lubricadores monopunto
Centralizado & automático, línea simple
Centralizado & automático, multilínea
Centralizado & automático, progresivo
Centralizado & automático, línea doble
Sistemas Especiales
Consumo de lubricante
Bandas de rodadura
Cadenas
Catenaria de electrificación ferroviaria
Niebla de aceite
Pestaña de rueda (trenes y tranvias)
Sirgas y cables
Sistemas de recogida de lubricante
Botes
Recogida automática en Slewing Rings
Otros
Sistemas de Sellado API 682 (Plan 53A, 53B, 75, etc..)
Sistemas de abastecimiento
Dosificación de grasa
Llenado de depósitos de grasa (T.L.e.S)
Trasvase de grasas y aceites
Sistemas para Tintas
Sistemas para tintas
Alimentaria y bebidas
Aridos y minería
Artes gráficas & tintas
Automoción (naves de pintura)
Azúcar (caña)
Cemento
Energía - petroquímica (oil & gas)
Energías - centrales térmicas
Energías renovables - aerogeneradores
Energías renovables - general
Energías renovables - seguidores solares
Ferroviaria y tranviaria
Industria ligera
Industria pesada
02.07.2022 - NEXT Generation EU
BIO-H2 propone un sistema de generación de H2 verde biológico, utilizando la materia orgánica de aguas residuales como sustrato. Este sistema se plantea como una solución económica y modular que permite la valorización de las aguas residuales en la industria, especialmente si contienen una elevada concentración de azúcares en sus efluentes, como es el caso de la industria agroalimentaria.
Para conseguir esto, se plantean tres líneas de trabajo: la elección de los cultivos bacterianos mejorados, la optimización del proceso de producción de hidrógeno y el almacenamiento y control del mismo.
BIO-H2 sensorizará todos los parámetros críticos del sistema proporcionando una monitorización en tiempo real de todo el proceso. Una segunda parte posterior a este proyecto se centrará en el aprovechamiento energético del hidrógeno producido para autoconsumo.
El objetivo de BIO-H2 es la producción biológica de hidrógeno verde utilizando agua residual como materia prima. Este hidrógeno verde, usado como autoconsumo energético en una industria, disminuirá los costes energéticos de la empresa y reduciría su huella de carbono. Además, el proceso biológico aumentará la biodegradabilidad del agua, disminuyendo de esta manera los costes de depuración
Por otro lado, BIO-H2 producirá una valorización del residuo y una economía circular completa con un coste de generación energética casi nulo si consideramos la reducción de costes de depuración.
Todo este sistema parte de la idea de que debe operarse de forma autónoma y con un mínimo mantenimiento. Por ello, se digitalizará y sensorizará en tiempo real con tecnología 4.0 todo el sistema de generación de hidrógeno, tratamiento de agua, y almacenamiento de gas para que funcionen de forma armónica. Toda esa información será integrada en una plataforma de control que enviará alertas automáticas cuando alguna de las variables se salga del rango establecido.
Este proyecto es posible gracias a la colaboración entre INGEOBRAS , DAB Tecnología y Rivi Grupo Técnico. Es un proyecto coordinado por ZINNAE, el clúster aragonés para el uso eficiente y sostenible del agua.
Nuestro objetivo es unir conocimientos en la elección de los cultivos bacterianos mejorados, la optimización del proceso de producción de hidrógeno y el almacenamiento y control del mismo.
Esta sinergia de tecnología y conocimiento se traducirá en la creación de un sistema de generación de H2 verde biológico, utilizando la materia orgánica de aguas residuales como sustrato.
Se espera definir una ruta metabólica mejorada, capaz de aumentar la producción de H2 y realizar las pruebas piloto necesarias para optimizar el proceso a través del ajuste de las principales variables de influencia. Además se obtendrá el dise˜o del sistema de purificación del gas y almacenamiento del mismo. Todo ello, bajo los principios de la industria 4.0.
Este proyecto ha recibido una ayuda en forma de subvención regulada por el programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Grupo Técnico RIVI S.L.
Pol. El Plano, naves 82 & 107.
50430 María de Huerva.
Zaragoza (ESPAÑA)
Tfno. +34 976 126585
Fax. +34 976 126579
Email: comercial@rivi.net
© 2015 - Grupo Técnico RIVI S.L.
Equipos y Sistemas de Lubricación