Sistemas de lubricación para aplicaciones especiales
RIVI » Sistemas de lubricación » Sistemas de lubricación para aplicaciones especiales
En RIVI desarrollamos soluciones de lubricación diseñadas específicamente para resolver los desafíos más exigentes de la industria moderna. Sabemos que no todas las aplicaciones pueden abordarse con soluciones estándar. Por eso, nuestros sistemas de lubricación para aplicaciones especiales se diseñan para adaptarse con precisión a entornos extremos, movimientos complejos y necesidades técnicas muy concretas.
Cada sistema que diseñamos combina innovación, fiabilidad y eficiencia operativa. Nuestro compromiso no es solo ofrecer un producto, sino garantizar que cada cliente mejore su productividad, reduzca sus costes de mantenimiento y proteja su maquinaria crítica.
Sistema de engrase para engranajes abiertos
Lubricación mediante piñón de imprimación
Nuestro sistema de piñón de imprimación aplica la grasa directamente sobre los dientes del engranaje mediante un mecanismo sincronizado.
Este método garantiza una película lubricante constante y uniforme durante el movimiento, reduciendo la fricción, el calentamiento y el riesgo de fallo mecánico.
A diferencia de métodos manuales o por goteo, este sistema trabaja de forma automatizada, eficiente y segura. Es la solución ideal para hornos giratorios, molinos o grandes equipos rotativos de velocidades bajas o moderadas (exclusivos para industria cementera).
Implementar esta tecnología es una decisión estratégica que impacta directamente en la fiabilidad y continuidad de tu operación.
Sistema de engrase para transportadores de cadena
En líneas de producción intensiva, los transportadores de cadena son elementos fundamentales. Su correcto engrase incide directamente en el rendimiento global del sistema. RIVI diseña sistemas de engrase que actúan con precisión sobre cada eslabón y rodillo, minimizando el desgaste y asegurando una operativa sin interrupciones.
Lubricación para transportadores de cadena: Cobra/GVP
El sistema Cobra/GVP ha sido desarrollado para aplicar lubricante exactamente donde se necesita, en movimiento y sin necesidad de detener el transportador. Se trata de una solución automatizada, adaptable a múltiples configuraciones y capaz de trabajar en ambientes hostiles, como en Industria de automoción (cabinas de pintura) y siderúrgica. Gracias a la tecnología Cobra/GVP, es posible engrasar transportadores de cadena en funcionamiento, evitar roturas prematuras y reducir tiempos de parada.Además, su integración en líneas existentes es rápida y segura, lo que permite obtener resultados inmediatos sin comprometer la producción.
Sistema de engrase manual y rellenado de depósitos en aerogeneradores
La eficiencia en parques eólicos no solo depende del rendimiento del generador, sino también de la continuidad operativa sin mantenimiento imprevisto. RIVI proporciona soluciones seguras y profesionales para la lubricación de los componentes de los aerogeneradores y el rellenado de depósitos de lubricantes en alturas o zonas de difícil acceso.
Equipos de llenado rápido Hyflow y TLeS (Transfer and lubrication electric system)
Nuestros sistemas Hyflow y TLeS permiten realizar el llenado de depósitos de lubricante en nacelles de aerogeneradores de forma rápida, segura y controlada.
Están diseñados para facilitar el trabajo del operario, reducir riesgos y evitar contaminaciones durante el proceso.
Ambos equipos están concebidos para ambientes exigentes y se adaptan perfectamente a los protocolos técnicos del sector energético.
Elegir estas soluciones es proteger el rendimiento de tu parque eólico y reducir significativamente las incidencias asociadas al mantenimiento.
Los cables de acero son componentes vitales en sectores como la minería, logística, naval o elevación. Su vida útil depende en gran medida de una lubricación profunda y constante, ya que suelen trabajar en condiciones ambientales extremas. En RIVI diseñamos sistemas que lubrican completamente el cable para una protección integral.
WRL para lubricación de cables
El sistema WRL permite lubricar los cables mientras están en funcionamiento, sin detener la maquinaria. A través de un cabezal envolvente, el lubricante se aplica de manera uniforme, desplazando humedad, suciedad y evitando la oxidación interna.
Esta solución es clave para operaciones continuas donde detener un equipo implica un coste elevado. Sobre todo se utiliza en embarcaciones, grúas de puerto, y otra maquinaria sujeta a corrosión. Con WRL, aumentas la seguridad operativa, reduces fallos y prolongas la vida útil de los cables sin interrumpir tu producción.
Sistema de lubricación aire-aceite
Cuando se trata de mecanismos de alta velocidad o precisión, la lubricación convencional puede no ser suficiente. En RIVI ofrecemos sistemas aire-aceite que garantizan una protección constante sin generar residuos ni excesos.
Tecnologías aire-aceite
Nuestros sistemas mezclan una microdosis de aceite con aire comprimido, generando una fina película lubricante que se transporta hasta el punto exacto de aplicación.
Con esta tecnología, el aire se utiliza para transportar el aceite hasta los puntos de consumo. Este método es perfecto para husillos, rodamientos de alta velocidad y componentes sensibles a la contaminación.
Esta tecnología se puede aplicar en:
Implementar tecnología aire-aceite en tus procesos significa aumentar la fiabilidad técnica, optimizar el consumo de lubricantes y reducir el desgaste de componentes clave.
MQL - Sistema de micropulverización de aceite
Se trata de una aplicación muy extendida, en la que el lubricante usado suele ser taladrina u otras emulsiones similares. El objetivo es refrigerar los mecanismos utilizados para tratamiento, mecanización y/o procesado de metales, generalmente denominados como “máquina herramienta”.
El sistema consiste en el aporte del fluido (agua + aceite, o similar), a intervalos frecuentes o incluso en contínuo, sincronizando esta dosificación con aire comprimido para que el aporte cubra la superficie requerida. En este caso, además de lubricar, el objetivo es refrigerar.
El aceite se transporta por una tubería normalmente flexible, insertada en otra tubería de diámetro mayor (concéntrica exteriormente), por la que se transporta el aire comprimido. A esta tubería se le denomina “coaxial”. El aire y el aceite se mezclan en la salida, produciéndose la pulverización.
Sistema Kilnjet para bandas de rodadura (hornos y molinos rotativos)
Las bandas de rodadura en hornos y molinos rotativos (generalmente en fábricas de cemento) están sometidas a altas cargas, temperaturas extremas y movimientos constantes. Nuestro sistema Kilnjet ha sido diseñado específicamente para afrontar este entorno hostil con total eficacia.
Kilnjet aplica lubricante a los puntos de engrase, asegurando una cobertura completa sin necesidad de parar la máquina (horno o molino). Esto se traduce en menor desgaste, mejor distribución de cargas y una notable reducción en costes de mantenimiento.
Es la solución profesional que tu planta necesita para asegurar la continuidad operativa en equipos críticos.
Sistemas estacionarios de lubricación de vías
En el sector ferroviario, la fricción entre la rueda y el raíl representa un desafío técnico constante. Nuestros sistemas estacionarios de lubricación de carriles —también conocidos como engrasadores de raíl o engrasadores de carril— aseguran una lubricación precisa y sostenible en los puntos clave de la infraestructura ferroviaria.
Elegir tanto nuestro sistema RAAS como RLS es mejorar la eficiencia sin renunciar al compromiso ambiental, ya que son compatibles con modificadores de fricción y grasas biodegradables, y garantizan una intervención continua sin necesidad de mantenimiento frecuente. Estos engrasadores de carril son esenciales para preservar la infraestructura ferroviaria y mejorar el rendimiento operativo.
Actualmente, nuestros sistemas estacionarios son, tecnológicamente, los más avanzados del mundo.
Engrase de vías con RLS (railroad lubrication system)
El sistema RLS aplica el lubricante directamente en zonas de contacto entre el raíl y la rueda, especialmente en curvas. Esto reduce la fricción entre la pestaña de rueda y el flanco de vía, prolongando la vida útil de ambos componentes.
Existen sistemas RLS embarcados (a bordo del vehículo) y estacionarios, siendo estos últimos mucho más eficaces.
Atenuación acústica en curvas ferroviarias (RAAS – railroad acoustic atenuation system)
El sistema RAAS aplica un fluido denominado “modificador de fricción” en la banda de rodadura. Esto evita el denominado” desgaste ondulatorio” y sus consecuencias (como el chirrido en curvas).
Existen sistemas RAAS embarcados (a bordo del vehículo) y estacionarios, siendo estos últimos mucho más eficaces.
Sistemas embarcados de lubricación de pestaña de rueda
RIVI ofrece sistemas embarcados que se integran directamente en el vehículo ferroviario para lubricar la pestaña de rueda según su posición y dinámica. Esto reduce el desgaste del conjunto rueda-raíl y minimiza el consumo de energía, prolonga la vida útil de vías y ruedas, al mismo tiempo que los intervalos entre mantenimientos.
Son sistemas inteligentes, programables y adaptables a trenes de pasajeros, tranvías, metros, locomotoras de carga, dresinas, ferrocamiones etc.
Representan una inversión técnica con retorno directo en rendimiento, durabilidad, confort y eficiencia energética.
Engrase de la catenaria de electrificación ferroviaria (Coplaluber)
La catenaria es un elemento esencial en la electrificación ferroviaria, y su desgaste compromete la estabilidad del servicio. En RIVI desarrollamos Coplaluber, un sistema que lubrica de forma precisa y automatizada el hilo de contacto para evitar fricciones excesivas y daños en el pantógrafo (disponible en versión eléctrica para vehículos autónomos sin catenaria activa).
Al igual que con los sistemas embarcados, los sistemas de engrase de catenaria también son sistemas inteligentes, programables y adaptables a todo tipo de vehículos ferroviarios.
Prevención del manguito de hielo
Coplaluber evita, durante los meses fríos, la formación de hielo en la catenaria de electrificación ferroviaria, garantizando un contacto eléctrico limpio y estable. Esta solución mejora la seguridad, reduce las incidencias y asegura la continuidad operativa, incluso en condiciones climatológicas adversas.
El sistema de lubricación para tu aplicación especial de RIVI
Cada industria, cada proceso, cada componente tiene necesidades diferentes. En RIVI no ofrecemos productos genéricos: desarrollamos soluciones técnicas de lubricación a medida que se integran, funcionan y marcan la diferencia desde el primer día.
Con un equipo técnico especializado, tecnología propia y un firme compromiso con la calidad, en RIVI te ayudamos a proteger tu inversión, aumentar la eficiencia de tus procesos y reducir los riesgos asociados al mantenimiento industrial. Si buscas una solución duradera, precisa y diseñada para rendir donde otros sistemas fallan, contacta con nosotros. RIVI es tu socio de confianza en lubricación técnica avanzada.
- Servicio 360º: diseño, instalación y mantenimiento
- Ingeniería, diseño y fabricación propia
- Más de 40 años de experiencia
- Beneficios
Desde Grupo Técnico RIVI ofrecemos un completo servicio 360º para cubrir todas las necesidades que al cliente puedan surgirle.
Nuestros sistemas de lubricación mejoran la eficiencia y prolongan la vida útil de los equipos.
Soluciones inteligentes que minimizan averías y aseguran un funcionamiento continuo de la maquinaria.
Desde la instalación hasta la supervisión, ofrecemos un servicio 360º para que no te preocupes de nada.
- Contacto
En Grupo Técnico RIVI diseñamos, fabricamos e instalamos equipos adaptados a cada sector industrial. Cuéntanos tu proyecto y te asesoraremos con la mejor solución técnica y económica.
- Más de 40 años de experiencia
- Ingeniería, diseño y fabricación propia
- Servicio 360º: diseño, instalación y mantenimiento

En RIVI encontramos no solo productos de calidad, sino también un equipo dispuesto a acompañarnos en todo momento. Un referente en sistemas de lubricación.
Carlos Martín
Director Técnico
Preguntas sobre sistemas para aplicaciones especiales
Sabemos que la toma de decisiones técnicas exige información clara, precisa y basada en experiencia. Por eso, respondemos a las preguntas más comunes sobre nuestros sistemas de lubricación para aplicaciones especiales, orientados a sectores industriales que requieren soluciones específicas, fiables y con impacto directo en la operativa.
¿Qué son los sistemas de lubricación para aplicaciones especiales?
Son soluciones de engrase diseñadas a medida para entornos industriales donde las condiciones de trabajo exigen tecnologías más avanzadas que los sistemas convencionales, o soluciones todavía no desarrolladas en la actualidad. En RIVI desarrollamos estos sistemas para maximizar la eficiencia, proteger activos críticos y adaptarnos con precisión a cada aplicación.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar sistemas de lubricación personalizados?
Permiten un control exacto sobre el punto, cantidad y frecuencia de lubricación, reduciendo el desgaste, los fallos, los costes operativos y, sobre todo, adaptados a las condiciones existentes en cada proyecto en particular. Elegir un sistema personalizado de RIVI es invertir en fiabilidad, rendimiento y durabilidad para tu planta.
¿Se puede actualizar un sistema de lubricación convencional a uno para aplicaciones especiales?
Normalmente sí, aunque hay que estudiar cada caso. En RIVI, ofrecemos un servicio de ingeniería profesional para definir la solución más optimizada al menos coste para cada cliente.
¿Se requiere personal especializado para instalar los sistemas de engrase en aplicaciones especiales?
Nuestro equipo técnico se puede encargar de la instalación y puesta en marcha. Además, formamos a tu personal para que pueda operar el sistema con total autonomía, reduciendo la dependencia de nuestro soporte externo.
¿Cómo sé si necesito un sistema de lubricación especial o estándar?
Si tu operación se desarrolla en condiciones exigentes, con maquinaria crítica o procesos que no toleran interrupciones, necesitas una solución avanzada. En RIVI analizamos tu entorno y te asesoramos con rigor técnico para que inviertas solo en lo que realmente necesitas.
