Sistemas técnicos de lubricación
Con recuperación de lubricante
Circulación de aceite (standard)
Circulación de aceite (API)
Consumo de lubricante
Manual, punto a punto
Manual, agrupado a regleta
Manual, centralizado a distribuidor
Automático, lubricadores monopunto
Centralizado & automático, línea simple
Centralizado & automático, multilínea
Centralizado & automático, progresivo
Centralizado & automático, línea doble
Sistemas Especiales
Consumo de lubricante
Bandas de rodadura
Cadenas
Catenaria de electrificación ferroviaria
Niebla de aceite
Pestaña de rueda (trenes y tranvias)
Sirgas y cables
Sistemas de recogida de lubricante
Botes
Recogida automática en Slewing Rings
Otros
Sistemas de Sellado API 682 (Plan 53A, 53B, 75, etc..)
Sistemas de abastecimiento
Dosificación de grasa
Llenado de depósitos de grasa (T.L.e.S)
Trasvase de grasas y aceites
Sistemas para Tintas
Sistemas para tintas
Alimentaria y bebidas
Aridos y minería
Artes gráficas & tintas
Automoción (naves de pintura)
Azúcar (caña)
Cemento
Energía - petroquímica (oil & gas)
Energías - centrales térmicas
Energías renovables - aerogeneradores
Energías renovables - general
Energías renovables - seguidores solares
Ferroviaria y tranviaria
Industria ligera
Industria pesada
Sistemas Especiales - Consumo de lubricante
Sistema de engrase automático, para el Hilo de Contacto de Catenaria de Máquinas Ferroviarias.
El sistema está diseñado con el objetivo de reducir el desgaste tanto del hilo conductor de la catenaria de una red ferroviaria, como de de los frotadores que entran en contacto con el cable. El cable eléctrico y los frotadores existentes en las mesillas que se ubican en la zona superior de los pantógrafos, – normalmente de cobre – sufren las consecuencias del rozamiento entre ambos y, por lo tanto, un desgaste que obliga a reemplazarlos o repararlos con unos intervalos de tiempo determinados. Esto supone un coste de mantenimiento preventivo y correctivo de la red ferroviaria que, mediante este sistema, se reduce de forma muy considerable. Esta reducción será diferente en función de las condiciones ambientales del lugar donde están ubicados, y de la eficacia del producto lubricante a aplicar. Además, en función de las características del producto aplicado (grasa) se puede evitar el manguito de hielo que se forma por efecto de las bajas temperaturas (la humedad ambiental, en condiciones de bajas temperaturas, provoca la formación de hielo alrededor del hilo conductor de la catenaria, que ocasiona problemas en el contacto cable-frotador.
El sistema es adecuado para su instalación en cualquier máquina ferroviaria de la red actual, tanto nacional como internacional, ya que puede trabajar bajo las tensiones eléctricas existentes en las redes ferroviarias convencionales y de alta velocidad (AVE o equivalente), instalándose sobre aisladores adecuados. Su instalación es aceptable en cualquier máquina ferroviaria, con aisladores eléctricos convencionales, y adaptable a un pantógrafo o utillaje similar. Necesita de alimentación eléctrica y neumática, así como recibir la velocidad de máquina.
Este sistema de lubricación, de forma precisa y bajo cualquiera de las condiciones ambientales que se producen en la red ferroviaria, detecta la posición del hilo conductor, y redirecciona el lubricante hacia la zona donde éste se encuentra. En función de la velocidad de máquina, aporta de forma proporcional el volumen adecuado del producto lubricante, y se lo transmite por contacto al cable, de forma constante por metro lineal. El volumen de grasa a aportar, es regulable entre 0,10 y 0,40 cm3 por metro recorrido. El sistema proporciona la información y alarmas necesarias para su maniobra y monitorización desde el interior de la máquina. Es adecuado para trabajar con la mayoría de grasas lubricantes, e incluye medidas de seguridad para evitar posibles transmisiones de electricidad a zonas de máquina accesibles a personas. Se incluye la preinstalación de un sistema de calentamiento, para condiciones extremas de bajas temperaturas (opcional). En caso necesario, permite ser reacondicionado con este sistema, una vez instalado en máquina.
El sistema consta, fundamentalmente de:
1. Armario eléctrico. Incluye el Software.
Consta de un armario, con autómata en su interior, emisor-receptor de radio, display digital táctil, y conexiones de entrada/salida para los componentes eléctricos del sistema. Incluye el software (programa informático-electrónico) para la detección de posición del hilo conductor y la maniobra del sistema. Se dispone en el interior del vehículo.
2. Armario neumático
Consta de un armario con un circuito neumático que, accionado desde el armario eléctrico, realiza la maniobra de operación del sistema. Incluye la preinstalación para un sistema de calentamiento externo (no incluído), en caso condiciones extremas de bajas temperaturas. Va ubicado en el interior del vehículo.
3. Telemando inalámbrico
Incluye telemando, emisor-receptor de radio y cargador de batería. Permite la maniobra del sistema en remoto, así como la visualización de alarmas y estado del sistema.
4. Depósito de lubricante
Consta de un depósito para grasa hasta NLGI-2, con visualización de nivel. Incluye preinstalación de un sistema de calentamiento, para condiciones extremas de bajas temperaturas. Debe ser instalado sobre el techo de una máquina ferroviaria, con los aisladores correspondientes a la legislación vigente, y respetando el gálibo correspondiente. El sistema, permite que las dimensiones de este componente puedan ser variadas para adaptarse a cada la máquina ferroviaria. El rellenado de lubricante debe realizarse de forma limpia y segura, en un lugar sin riesgo para las personas, con las herramientas adecuadas.
5. Equipo de Bombeo
El equipo de bombeo va integrado en el depósito de lubricante, y es adecuado para bombear una gran variedad de productos lubricantes. Puede llegar a generar una presión de hasta 350 bar a su salida, lo que permite utilizarse en condiciones ambientales severas, y con productos lubricantes (grasas) de alto grado de consistencia (hasta NLGI-2)
6. Armario Redireccionador
Va ubicado en el techo de la máquina ferroviaria, cerca del depósito de lubricante y del equipo de bombeo. Consta de un armario cerrado de acero inoxidable, un sensor de presión con señal visual y neumática, y válvulas de alta presión accionadas reumáticamente (tantas como zonas se deseen distinguir en el sistema, en función del desplazamiento lateral del hilo conductor de la catenaria con respecto al centro lineal de la máquina ferroviaria).
7. Mesilla de engrase
Este componente del sistema consta de las mecanizaciones, conexiones, diafragmas y enrutado interno para la distribución del producto lubricante en la zona donde se detecta el hilo conductor, así como de dos hileras de cepillos para la contención y transmisión de la grasa al hilo por contacto, y de soportes, adaptadores y elementos de interconexión para asegurar la ausencia de interferencias de toda clase al desplazamiento del hilo conductor. Esta mesilla puede adaptarse a cualquier Frotador, Bandeja, Pantógrafo o utillaje similar, teniendo en cuenta sus características físicas y dinámicas.
8. Detector de posición
Este elemento del sistema se ubica en el techo de la máquina ferroviaria, y detecta sin contacto la posición del hilo conductor de la catenaria, y su desplazamiento lateral. También detecta cualquier otro objeto que entre en la zona de detección. Esta información la transmite al armario eléctrico dispuesto en el interior de la máquina. Va protegido en una carcasa de acero inoxidable, y puede trabajar bajo las condiciones normales que se dan en la red ferroviaria: frío/calor (rango de temperaturas), día/noche (luminosidad), lluvia y nieve (humedad ambiental)...
9. Elementos de interconexión
El sistema incluye elementos de interconexión de tres (3) tipos:
Todos son adecuados para realizar su función bajo las condiciones de trabajo del sistema.
Detalles de interconexiones neumáticas (azul), eléctricas (negro) y de engrase (naranja).Detalles de interconexiones neumáticas (azul), eléctricas (negro) y de engrase (naranja).
Fotografías de Sistema instalado en Vagoneta de Electrificación
Resultados (la fotografías, muestran un Hilo Conductor lubricado con ajuste de dosificación 0,4 cm3)
Características Técnicas
Grupo Técnico RIVI S.L.
Pol. El Plano, naves 82 & 107.
50430 María de Huerva.
Zaragoza (ESPAÑA)
Tfno. +34 976 126585
Fax. +34 976 126579
Email: comercial@rivi.net
© 2015 - Grupo Técnico RIVI S.L.
Equipos y Sistemas de Lubricación