Sistemas técnicos de lubricación
Con recuperación de lubricante
Circulación de aceite (standard)
Circulación de aceite (API)
Consumo de lubricante
Manual, punto a punto
Manual, agrupado a regleta
Manual, centralizado a distribuidor
Automático, lubricadores monopunto
Centralizado & automático, línea simple
Centralizado & automático, multilínea
Centralizado & automático, progresivo
Centralizado & automático, línea doble
Sistemas Especiales
Consumo de lubricante
Bandas de rodadura
Cadenas
Catenaria de electrificación ferroviaria
Niebla de aceite
Pestaña de rueda (trenes y tranvias)
Sirgas y cables
Sistemas de recogida de lubricante
Botes
Recogida automática en Slewing Rings
Otros
Sistemas de Sellado API 682 (Plan 53A, 53B, 75, etc..)
Sistemas de abastecimiento
Dosificación de grasa
Llenado de depósitos de grasa (T.L.e.S)
Trasvase de grasas y aceites
Sistemas para Tintas
Sistemas para tintas
Alimentaria y bebidas
Aridos y minería
Artes gráficas & tintas
Automoción (naves de pintura)
Azúcar (caña)
Cemento
Energía - petroquímica (oil & gas)
Energías - centrales térmicas
Energías renovables - aerogeneradores
Energías renovables - general
Energías renovables - seguidores solares
Ferroviaria y tranviaria
Industria ligera
Industria pesada
Sistemas Especiales - Consumo de lubricante
La duración de la cadena depende directamente de una correcta y suficiente relubricación.
Debido a los movimientos entre las diferentes partes de la cadena y según las condiciones de trabajo, el lubricante inicial se consume al cabo de un tiempo.
Una relubricación regular consigue una fricción fluida entre las partes en movimiento.
La carencia o incorrecta lubricación, genera en una fricción limite que provoca un deterioro de la cadena e incrementa el desgaste.
Para relubricar efectivamente, la elección del lubricante y la forma correcta de aplicarlo son primordiales.
A. Goteo. No se considera un sistema técnico. Consiste en disponer un depósito de aceite, y regular el goteo de aceite mediante válvulas de regulación. Su fiabilidad es baja y muy susceptible a los cambios de temperatura.
B. Pulverización sin aire. Sistema experimental, disponible, aunque con pocas aplicaciones industriales. Su fiabilidad es baja.
C. Centromatic. Sistema muy fiable y eficaz. Se basa en el sistema técnico de línea simple. Disponible con equipo de bombeo eléctrico o neumático, y puede combinarse también con cepillos. Aunque por su coste suele instalarse cuando se centraliza la lubricación de varias cadenas próximas y sincronizadas.
D. EOS. Este sistema es muy económico, y está diseñado para cadenas de maquinaria agrícola fundamentalmente. Se basa en el sistema técnico de línea simple. No se recomienda para su aplicación en maquinaria industrial.
E. Bloques Guía. Opción utilizada para grandes cadenas con altas necesidades de lubricación y aceites de alta viscosidad. Es una opción técnicamente muy válida, si la cadena se adapta a alguno de los modelos de bloque que aparecen en catálogo. Apto para lubricantes de alta viscosidad. Su coste es ligeramente más elevado que con otros sistemas.
F. Quicklub (P203) + Cepillos. Es el sistema más popular por su relación calidad/precio. Se basa en los sistemas técnicos Progresivo o Multilínea.
G. Sistema PMA. Uno de los más fiables y efectivos. Disponible a 24 VDC ó 110/230 VAC. Mediante un sensor se detecta el paso de cada eslabón de cadena, y se proyecta una minúscula gota de aceite (30 ó 60 mm3) al punto deseado. Muy preciso. Permite hasta 6 gotas simultáneas por segundo.
H. ORSCO. Sistema para micro pulverización de aceite (en continuo o a intervalos). A tener en cuenta que tiene un coste alto, por su extrema precisión y calidad. Suele instalarse en líneas de pintura (de plantas de automoción) u otras líneas que requieren de un sistema limpio, preciso y duradero. Es muy eficaz. Requiere de aire comprimido.
I. COBRA. Este sistema lubrica con grasa los bulones de transportadores de cadena mientras el transportador se encuentra trabajando normalmente. Es un sistema muy específico, de uso casi exclusivo en siderúrgica y automoción (plantas de pintura).
Grupo Técnico RIVI S.L.
Pol. El Plano, naves 82 & 107.
50430 María de Huerva.
Zaragoza (ESPAÑA)
Tfno. +34 976 126585
Fax. +34 976 126579
Email: comercial@rivi.net
© 2015 - Grupo Técnico RIVI S.L.
Equipos y Sistemas de Lubricación